UNIDAD 1: IMPACTO SOCIOCULTURAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CAPITULO 1: La cultura y los medios
Lección 1: Cultura y medios masivos
La cultura no está del todo elaborada. La cultura se encuentra en un constante proceso de construcción o deconstrucción. Proceso que en los últimos años se hace evidente cuando se reconoce la importante influencia que tienen en las sociedades y grupos humanos las TIC’s.
A la hora de hacer un análisis de la realidad que nos compete no se trata de satanizar los medios masivos de comunicación y las tecnologías en que se apoyan, eso no tendría justificación. Mas bien, por qué no tratar de reconocer el cúmulo de posibilidades, que en educación ofrecen estas herramientas, de tal forma que seamos capaces de apropiárnoslas y sacarles el máximo de provecho, sin detrimento de la cultura sino, todo lo contrario, para el enriquecimiento de la misma.
En un día normal de nuestras vidas nos encontramos en constante influencia de los medios masivos de comunicación. Cuando menos un radio está sonando en la vecindad, llevándonos entretenimiento o información, entregándonos los últimos éxitos musicales y los mensajes de que son portadores.
No hay duda de que nos ha tocado una época en la que el bum son los adelantos tecnológicos propios de la comunicación. Como lo afirma Antonio Mercader “nos guste o no los medios inciden más que nunca en la educación de las nuevas generaciones, moldean gustos y tendencias en públicos de todas las edades, construyen la agenda de los temas sobre los que discutimos a diario, y hasta han cambiado las formas de gobernar y hacer política”.
Las distancias se hacen cortas y la información parece que abruma la mentalidad pasiva de los receptores humanos. En este sentido la cantidad puede considerase como sinónimo de calidad, cosa que no es cierta. En tal caso la cultura sufre cambios, alteraciones que al generalizarse en los grupos traen más daños que beneficios.
A este respecto, son los jóvenes, adolescentes y niños, quienes con mayor fuerza se ven afectados por los contenidos que emiten los medios de comunicación, haciendo especial énfasis en la Internet. Ellos asumen la posición del receptor pasivo, quien no pone en tela de juicio o critica de forma adecuada los mensajes que recibe, sino que empieza a formar dentro de sus fueros culturales un híbrido que se desfigura cada vez más en la medida en que su identidad pasada de desdibuja a pasos acelerados.
comentario corto unidad uno lección 1.
ResponderEliminarLas TIC`s a través de los medios de comunicación han influenciado en la transformación de nuestras culturas y en la forma del pensar se para bien o para mal, ese constante asedio de las mas medias en su afán mercantilista ,ha recaído con mayor fuerza en las nuevas generaciones, sien embargo de lo que se trata es asumir el reto de estas Tics haciendo de ella una herramienta importante y orientando a las generaciones impactadas a tener una actitud reflexiva y critica, haciendo de estas de lo implícito algo explicito, es decir evidenciando lo que está escondido en ellas. Se trata de utilizarlas Tics en el sentido de fortalecimiento cultural.
Los medios de comunicación y las tecnologías en que se sustentan deben verse como herramientas y valorarse en su justa medida, como medios más no como fines en sí mismos
ResponderEliminar